El mundo está lleno de primeras veces y el mundo laboral no es la excepción. A continuación te enseñamos a hacer tu hoja de vida si aún no tienes experiencia.
Siempre habrá una primera vez para la búsqueda de empleo y desde Human BPO sabemos lo difícil que puede ser crear un curriculum por primera vez, pues pueden surgir ciertas inseguridades. Lo cierto es que las empresas, sean grandes o pequeñas, están acostumbradas a recibir una hoja de vida sin experiencia y hay que dejar el miedo de lado.
Normalmente, el primer acercamiento a crear una hoja de vida es en la juventud, cuando a duras penas las personas cuentan solo con sus estudios o trabajos informales, pero lo cierto es que un colaborador joven puede aportar nuevas ideas y diferentes perspectivas a una organización con nuevas formas de pensar y trabajar.
El hecho de no tener experiencia previa no significa que las personas no puedan aportar en otros campos a las organizaciones, por eso a continuación te contamos cómo estructurar la hoja de vida cuando no tienes experiencia laboral.
Apartados de la hoja de vida
Datos personales
Aquí puedes optar por poner o no una fotografía tuya, realmente no es excluyente y ya no es necesario colocar estado civil o estrato socioeconómico. Lo que realmente va en este punto es lo siguiente:
- Lugar de residencia y disponibilidad de traslado.
- Fecha de nacimiento.
- Correo Electrónico
- Números de contacto (al menos dos)
- Idiomas y nivel
- Link con perfil de LinkedIn y Link del portafolio en caso que aplique.
Perfil profesional
La idea es redactar un párrafo muy específico, y que sea breve. El perfil debe ser un único párrafo en el que sintetizas tus principales competencias, conocimientos y capacidades, enfocadas a lo que quieres hacer y te apasiona.
Como tip, te decimos que evites mencionar valores, por el contrario, puedes mencionar si tienes algún deporte o hobby que practiques con regularidad y es la hora de mencionar talentos particulares, herramientas o sistemas específicos que domines, como por ejemplo la serie de Adobe, habilidades informáticas, programas de edición o programación, entre otros.
Educación
Al no tener experiencia laboral formal y crear una hoja de vida sin experiencia, este es un campo muy importante, por eso es necesario poner los títulos que has obtenido o aquellos que estás cursando actualmente. Para esto es clave poner el nombre de la entidad, nombre del título y fecha de inicio y fin. Aquí también puedes incluir premios o reconocimientos académicos.
Trabajos informales y proyectos
Sabemos que no tienes experiencia laboral formal, pero muchas veces durante la universidad has realizado algún proyecto, voluntariado o trabajo importante que puede resaltar durante el proceso de selección.
En este punto es importante nombrar todos aquellos trabajos o proyectos que contribuyan al cargo, pues en la entrevista posiblemente debas explicar su relevancia. Pueden ser trabajos de verano, proyectos sociales, clases de alfabetización, monitorias, entre otros.
Habilidades
Describe las habilidades blandas y duras que refuercen el por qué deben contratarte, es importante. Dentro de las blandas puedes incluir creatividad, proactividad, comunicación efectiva, etc.
Por otra parte, hablar de habilidades duras hace referencia a todo eso que has aprendido a hacer o manejar como tecnologías, herramientas o procesos. Por ejemplo, si en el perfil profesional especificaste el manejo de algún programa, recomendamos que aquí expliques el nivel: básico, intermedio o avanzado.
Datos adicionales
Resaltar frente a la competencia y más cuando no existe experiencia laboral, puede parecer toda una odisea, pero realmente no es tan difícil como parece, por eso en este punto es bueno resaltar si hablas algún idioma adicional, voluntariados, experiencias en el exterior. Es importante incluir el lugar, la función y el periodo de tiempo de realización en este proceso de crear una hoja de vida sin experiencia.
Recuerda que en Human BPO te ayudamos en todo el proceso para conseguir tu primer trabajo. ¡Somos tu mejor aliado!