Los líderes del futuro no solo se enfocan en su gente, se enfocan en el mundo, sus labores y el entorno que los rodea para generar resultados impactantes.
Definir a un líder parece una tarea muy sencilla, pero realmente va mucho más allá de una persona enfocada en los resultados y un vocero excepcional que motiva a todo su equipo de trabajo. Un líder gestiona equipos, está en la capacidad de influir y motivar a todo el que lo rodea para que trabajen con entusiasmo, enfocándose en la consecución de metas y objetivos, pero a la larga es un referente.
Ser líder implica tener un pensamiento diferente, es ir mucho más allá de lo que se percibe a simple vista, por eso hay una gran diferencia entre un líder y un jefe, pues este último solo se encarga de que su equipo de trabajo cumpla sus funciones sin importar el proceso y puede dejar de lado el factor humano. A continuación te contamos las 5 cualidades indispensables que tienen los líderes del futuro.
Se enfoca en el mundo
Los líderes del futuro tienen foco particular en el mundo y sobre todo en las personas que los rodean para ayudarlas a avanzar. Las personas con cualidades de liderazgo no solo estudian para ello, por eso alguna vez han escuchado la frase de sí, un líder nace o se hace, pues independientemente de todo debe tener habilidades innatas para el desarrollo natural de sus labores.
El líder jamás buscará el beneficio propio ni mucho menos un reconocimiento de poder, por el contrario, trabaja dejando su orgullo y su ego de lado, lo que se conoce como autopromoción y el miedo como la autoprotección.
Habilidades comunicativas
La comunicación es sin duda una de las claves del éxito para los grandes líderes, pues es su vehículo más importante a la hora de interactuar de forma efectiva con sus equipos y para expresar sus ideas con claridad y de esta manera influir en el comportamiento de la gente.
Esta comunicación tiene características muy puntuales… Debe ser:
- Orientada a la consecución de los objetivos
- Convincente
- Recíproca
- Concisa
Por tanto, un buen líder es quien, a través de la comunicación asertiva, llega al corazón de su gente y mueve masas, como es el ejemplo de Martin Luther King, un hombre que a través de la comunicación logró hacer su sueño realidad, pero no lo hubiera logrado sin comunicárselo a todas las personas que tenía a su alrededor, pues llevar un sueño a la acción a través del convencimiento del otro, era quizá la única forma de verlo tangible.
Un líder tiene siempre claro qué quiere contar o expresar, pues su mensaje está diseñado desde sus valores más profundos, es una persona que cree mucho en sus propias ideas, por eso cuando las expresa el componente principal es la pasión y la dedicación, esto le permite despertar emociones en los demás. Pues como dijo Joseph Campbell: “La pasión mueve al hombre más allá de sí mismos, más allá de sus defectos, más allá de sus fracasos” .
Inteligencia emocional
La inteligencia emocional se define como la capacidad en entender, controlar y utilizar las emociones de forma eficaz y esto se puede aplicar a cualquier situación de la cotidianidad. Un líder debe ser inteligente emocionalmente, pues por su naturaleza está en la responsabilidad de mantener el control de las situaciones sin dejarse llevar por la pasión o la emoción.
Así mismo, tiene que estar en la capacidad de atender situaciones de alta tensión y estrés sin llegar al punto del colapso y ser el mediador y el motivador del equipo cuando esto suceda, logrando resolver el conflicto o el problema de una manera efectiva, practicando lo que se conoce en el mundo del coaching el liderazgo positivo.