¿Serías capaz de vender tus ideas en menos 30 segundos o 2 minutos de una forma directa, clara, concisa y original? Aquí te mostramos cómo puedes hacer un elevator pitch exitoso.
Comunicarse de forma clara es uno de los puntos clave para conseguir empleo de manera exitosa, pues hoy en día la brevedad y el impacto son valores importantes dentro de la comunicación debido al auge que tienen las redes sociales. Ya nadie se queda viendo un contenido más de dos minutos, pues, siente que está perdiendo tiempo, por eso el elevator pitch es una práctica de convencimiento rápida.
El elevator pitch es una de las fórmulas con más crecimiento, permitiendo dejar en el interlocutor una semilla de duda e incertidumbre por conocer más. Por eso hoy en Human BPO, te mostramos una nueva forma de encontrar el empleo que sueñas dominando prácticas innovadoras.
Convencer en menos de 2 minutos
Sabemos que conseguir trabajo hoy en día es un reto debido a la competencia tan alta. Las plataformas de empleabilidad están llenas de hojas de vida mal escritas o mal enfocadas, por eso resulta indispensable sacar el factor diferenciador y resaltar entre la competencia.
El elevator pitch es un discurso corto, el cual va entre 30 segundos y dos minutos. Este busca persuadir a cualquier persona que pueda escuchar el discurso y no se trata de una conversación acelerada, sino estructurada que será necesario preparar, pues es como crear una carta de presentación para las empresas.
Hoy en día más organizaciones utilizan esta técnica para conocer al candidato antes de llegar a la entrevista o adaptan el modelo dentro de ella. La idea es que como aspirante realices una presentación corta donde hable de ti como el candidato ideal en menos de un minuto o dos.
La clave en un elevator pitch es llamar la atención, detallando resumidamente habilidades y conocimientos, enfocandote en lo destacable, ya es hora de dejar de lado el decir que eres responsable o que sabes trabajar en equipo, realiza una verdadera propuesta de valor de ti mismo.
Cómo es la estructura
Ten en cuenta… en un elevator pitch solo tienes uno o dos minutos para convencer y seducir al reclutador. Debes tener claro qué vas a decir y sobre todo, cómo hacerlo. Sigue esta estructura y estarás a solo un paso de conseguir el trabajo de tus sueños:
- Presentación: di tu nombre, realiza una pequeña descripción de tus estudios y desde el momento 0 irradia las ganas que tienes de empezar a trabajar en la organización.
- Profundiza en los estudios: después de haber explicado brevemente tu formación, hay que entrar en detalle de qué has hecho a lo largo de tu carrera, cómo has evolucionado y si tienes estudios adicionales como diplomados o posgrados. También puedes hablar de los sistemas o programas que utilizas. El éxito es ser breve pero conciso.
- Argumentación: no solo se trata de presentarte como si estuvieras leyendo la hoja de vida, aquí la idea es ser creativo y cercano, puedes aplicar un poco de sentido del humor y siempre mencionar propuestas de valor, elementos clave que puedes aportar al cargo o a la organización basados en tu experiencia, estudios y personalidad.
- Despídete: ya sea si es en un ascensor, como podría ser el ejercicio original, o si lo aplican en la sala de entrevistas, cerrar en 10 segundos es esencial. Para este punto, puedes reincidir en las ideas donde quieres enfocarte y repetir el porqué deberías ser el candidato seleccionado. Un tip que te damos es: incorpora el componente emocional, algo que llame la atención.