Para ocupar el puesto de CEO de una compañía se necesita de una gran trayectoria y aunque es difícil no es imposible. Aquí te lo contamos todo.
Hoy en día el CEO (Chief Executive Officer) está en los niveles más altos de la escalera empresarial, por eso es que alcanzar este nivel no es una labor que se dé en un abrir y cerrar de ojos. Encontrar la dirección correcta para alcanzar la meta no es tarea sencilla, para esto hay que prepararse académicamente, tener trayectoria en el mundo laboral y además contar con una personalidad que vaya acorde al cargo.
Este puesto es hoy en día una de las metas de muchas personas alrededor del mundo, pues existen referentes muy grandes como Mark Zuckerber, Meg Whitman, Tim Cook, Elon Musk, Bill Gates o Jeff Bezos, cada uno de ellos ha alcanzado el éxito por diferentes razones. Pero, ¿Qué se necesita para alcanzar el éxito y conseguir ese trabajo soñado?
¿Qué es un CEO?
Aunque muchos sueñan con llegar al puesto, la mayoría ni siquiera conocen de qué se trata. El CEO es el Director Ejecutivo o Presidente Ejecutivo que han adoptado hoy en día las compañías. Prácticamente, es quien está a cargo de la mayor responsabilidad en la empresa, pues es una persona capacitada para la toma de decisiones a nivel administrativo y debido a su alto grado de responsabilidad, recibe una alta remuneración salarial por su gestión.
Aunque el término empezó a implementarse en empresas del área tecnológica como Google o Facebook, la globalización ha permitido que diferentes sectores y varios países implementen el término dentro de sus organizaciones.
Funciones del CEO
Un CEO puede llegar a tener funciones diversas y esto dependerá de la jerarquía organizacional o del sector donde se encuentre la empresa. Independientemente de esto, el nivel de responsabilidad es elevado y existe un alto compromiso no solo con su cargo, sino también con la cultura de la empresa y el equipo de trabajo.
En las empresas pequeñas como los son las pymes o las startups este modelo puede no existir pues las funciones recaen en el presidente o el dueño. En empresas donde el presidente no tiene una participación activa dentro de la junta directiva, el CEO será quien se ocupe de la parte operativa y administrativa y asuma la toma de decisiones estratégicas y finalmente en grandes compañías, el CEO tendrá a su cargo diferentes equipos con subdirectores encargados para llevar a cabo sus labores.
Algunas de estas funciones de manera específica son:
- Administrar los activos de la compañía.
- Fomentar el liderazgo con sus equipos de trabajo.
- Evaluar de manera constante la estrategia empresarial
- Hacer ejercicios de networking con otras compañías con el fin de crear alianzas estratégicas fructíferas para la organización.
- Aprobar o rechazar decisiones.
- Aprender a identificar las necesidades de la empresa para generar soluciones efectivas.
- Entre otras.
¿Cómo llegar a ser un CEO exitoso?
Según Jeff Bezos, Founder & CEO de Amazon, el riesgo es un componente necesario para el progreso. Sin lugar a dudas, para llegar a esta posición no hay que hacer lo que hacen los demás, sino que en este caso, es muy importante dar la milla extra y ser sobresaliente.
Un estudio realizado por Qlik, una plataforma especializada en datos, la mayoría de los CEO son de mediana edad y en común tienen el haber estudiado en universidades de prestigio. Dentro de las profesiones más usuales están: Economía, Ingeniería y por supuesto, Administración de Empresas. Por lo tanto, un CEO necesita:
- Poseer estudios
Aunque el creador de Facebook y el de Microsoft lograron crear empresas exitosas sin un cartón en la mano, tenerlo da un paso de seguridad hacía el éxito.
En este orden de ideas, no solo se trata de tener un título universitario, el conocimiento hay que actualizarlo, por eso es necesario complementar la hoja de vida con especializaciones, maestrías y quizá el más importante, un MBA. Este último está diseñado para mejorar las perspectivas de una empresa y así mismo, le permite al estudiante desarrollar habilidades de liderazgo y gestión.
- Habilidades financieras y técnicas
Jeff Bezos siempre ha sido un hombre inquieto y con sus ganas de aprender y no quedarse estancado, trabajó de joven arreglando molinos de viento, lo que le permitió adquirir experiencia y desarrollar estas habilidades técnicas que para muchos parecen insignificantes, pero realmente aportan valor, pues esto le permitió aprender sobre la frustración, el trabajo en equipo, la recompensa, entre otros.
Por otro lado, las habilidades financieras le permiten al CEO adaptarse a un entorno donde todos compiten por ser los mejores, entonces tendrá que luchar siempre por obtener el mayor beneficio para la empresa, y estos beneficios son en su mayoría, económicos.
Datos relevantes para llegar a ser un CEO
Sin duda, llegar a este puesto va mucho más allá de los estudios, la experiencia la dan los años y por eso hoy desde Human BPO te invitamos a ser muy curioso, nunca te quedes con lo que te dicen, tomar riesgos y dar el salto es esencial.
Así mismo, no hay que aferrarse a nada, no siempre quedarse mil años en una empresa es la mejor decisión, ya cuando sientas que tu carrera está estancada y no hay posibilidad de crecimiento, es hora de buscar nuevos horizontes y quizá el dato más importante, estar en constante actualización, un día en el que no se aprende nada es un día perdido.