Dar paso a nuevas tecnologías que nos permitan, realizar nuestras labores desde casa cuando es necesario, nos permite evolucionar.,En Human te damos 6 tips para que teletrabajes ordenadamente y cumplas los objetivos.

Divide tu semana en objetivos

Cuando se teletrabaja la calidad de vida mejora, el trabajo no tiene por qué triplicarse ya que se le debe dar el mismo manejo que si se estuviera en la oficina. Esto se traduce en tener un horario y cumplir objetivos semanales. Lo que se recomienda es coordinar con el jefe directo las actividades que contribuirán al cumplimiento de las metas anuales y asignarlas a las tareas semanales, y adicionalmente, destinar para cada día de la semana un tiempo en el que se realizarán las actividades del día a día o que no se tenían previstas. De esta manera se gestiona el tiempo de manera adecuada.

Pon un límite a tu jornada laboral

Muchas personas se preguntan si tienen las aptitudes para teletrabajar y uno de sus cuestionamientos debe ser si son o no «adictas» al trabajo. Cuando una persona diferencia entre su vida personal y laboral garantiza que no prolongará la jornada a terminar la tarde, no pondrá por encima el trabajo a la vida privada y quizá uno de los temas más importantes, dormirá mejor, no tendrá dificultad para «desconectarse» de la tecnología, se apartará de los dispositivos electrónicos y tendrá las horas de descanso que se requieren.

Sácale provecho al tiempo que ahorras en desplazamientos

Si una persona teletrabaja dos días a la semana, está ahorrando en promedio 13 días al año en tiempo. Es decir, 312 horas que ya no estaría sentada en un medio de transporte. Esas 3 horas que ahorra diariamente son horas que le pertenecen al teletrabajador para destinarlas a su vida personal. Por eso también se recomienda tener un plan para aprovecharlas. Ir al gimnasio, salir a trotar, pasear al perro, llevar a los niños al colegio, darse un desayuno nutritivo, una lectura enriquecedora, ¡o simplemente dormir! Lo importante es determinar en qué se va a emplear el tiempo libre y disfrutarlo.

Involucra a tu familia en el cambio

Teletrabajar significa un cambio de vida no solo para el trabajador, sino para su familia o para las personas con quienes convive. La clave está en involucrarlos para que sean un apoyo en este nuevo proceso y faciliten la convivencia durante la jornada. Se deben definir los tiempos laborales y respetar los espacios en donde el teletrabajador estará. Es muy importante explicarles las reglas de juego, llegar a acuerdos y compartirles los beneficios de implementar esta modalidad.

Perfílate como un buen teletrabajador

Cuando una empresa que implementa el teletrabajo elige los cargos que son ´teletrabajables´, es decir que por sus actividades pueden realizar sus labores de manera remota, no solamente tienen en cuenta las funciones que cumple la persona, sino a la persona como tal, sus expectativas y capacidad de autogestión. La idea es que no se requiera de mayor supervisión, sino que la responsabilidad y la organización acompañen el día a día del colaborador por voluntad propia.

Demuestra tu madurez laboral

Estar conectado, contestar las llamadas, cumplir con las entregas, responder los correos, mantener el contacto con los jefes y compañeros, todo sin excederse, recuerde que debe desconectarse de la tecnología cuando haya concluido su jornada laboral.

Al cumplir con estos seis tips el teletrabajador notará que su calidad de vida mejora porque generará rutinas sanas para su jornada laboral, lejos del estrés, la tentación de trabajar hasta altas horas de la noche y tener el deseo incontrolable de mirar los dispositivos móviles en horas de descanso.

La presente encuesta se realizó con el fin de entender la situación laboral a la que se enfrentan los empleados en este proceso de transición que implica la pandemia. En HumanBPO entendemos que este proceso deja lecciones aprendidas a las empresas y a los empleados y que posiblemente el esquema de home office llegó para quedarse, sin embargo consideramos clave analizar los resultados con el fin de brindar la mejor experiencia a nuestros empleados y asi mejorar la productividad  y contar con personas felices, al final esto solo redundará en estabilidad y amor por cada una de sus marcas.